Creditos Empresariales

Un crédito empresarial nos abre las puertas para mejorar nuestra capacidad de inversión o sobrellevar momentos de adversidad en los que no contamos con suficiente liquidez.

Toda empresa necesita mantener una buena salud financiera para sostenerse y crecer. Sin embargo, no siempre se puede garantizar la estabilidad con el capital que tenemos disponible. En momentos como este, un crédito comercial es nuestro mejor aliado para salir adelante.

¿Qué es un crédito empresarial?

Se trata de un tipo de financiamiento dirigido a las operaciones comerciales de un negocio, con el objetivo de solventar deudas, mejorar la liquidez o invertir en equipos.

Son muchas las oportunidades a las que podemos acceder si tenemos conocimiento de lo que es un crédito empresarial, ya que el financiamiento con este mecanismo nos sirve para diversos propósitos. Además, el esquema de pagos es flexible y, dependiendo de dónde solicitemos el crédito, lo podemos adaptar a nuestras necesidades.

Los negocios de inmigrantes impulsan la economía estadounidense.

Crean trabajos, construyen comunidades y hacen productos esenciales para los ciudadanos estadounidenses, aunque estos negocios solo representan una fracción de la población total.

¿Cuál es el secreto de su éxito? Tienen un historial de crédito empresarial fuerte.

En este artículo, te explicaremos qué es el crédito empresarial, cómo funciona y por qué es tan vital para emprendedores y para los dueños de pequeños negocios.

Y lo que es más importante, te mostraremos cómo puedes mejorar tu historial crediticio empresarial (mientras aumentas tus ingresos).

Pero antes de adentrarnos al crédito empresarial, empecemos con un resumen de lo que es el crédito en general.

Reportes de Crédito y Calificación de Crédito: Explicación

Cuando aplicas a un producto de crédito, los prestamistas revisan con atención tu reporte de crédito.

Este documento contiene todo tu historial crediticio y el estado de tus tarjetas de crédito—nuevas y viejas.

Cuando los prestamistas revisan tu reporte de crédito, están evaluando tu “solvencia de crédito” (es decir, tu habilidad para pagar tus deudas).

Tus probabilidades de que pagues tus deudas muchas veces están presentadas como una “calificación” de crédito, la cual tiene un rango entre 300 y 850.

Generalmente hablando, entre más alta sea tu calificación, tendrás mejores productos crediticios (y tarifas) a tu disposición.

¿Cómo Funciona El Crédito Empresarial

Ahora que hemos cubierto los fundamentos del crédito, apliquémoslos al ámbito de los negocios.

El crédito empresarial es un indicador que los prestamistas utilizan para evaluar la solvencia crediticia de tu compañía.

Con un perfil fuerte de crédito empresarial, los emprendedores pueden acceder a más capital a través de productos tales como una línea de crédito empresarial, un crédito con plazos fijos, o una tarjeta de crédito para pequeños negocios. 

Cuando se usa de forma estratégica, estos productos pueden ayudar a mejorar el perfil crediticio de tu compañía.

Conforme tu perfil crediticio mejore, tendrás acceso a productos de crédito más atractivos.

Crédito Empresarial vs. Crédito Personal

Como hemos discutido, el crédito empresarial y el personal son similares, pero no son lo mismo.

Por ejemplo, toda la información de crédito empresarial se reporta a burós especializados en crédito, incluyendo Dun & Bradstreet, Experian Commercial y Equifax Small Business.

A pesar de que tu calificación de crédito personal generalmente tiene un rango de 300 a 850, tu calificación de crédito empresarial tiene una escala del 1 al 100.

Aunque tienen algunas diferencias, los principios de un “buen historial crediticio” son similares para ambos: el manejo responsable del préstamo mejora tu calificación, mientras que un manejo irresponsable lo perjudica.

Importante: Aunque tu perfil de crédito empresarial y personal se mantienen separados en última instancia, no son mutuamente exclusivos—al menos no en la fase de aplicación a un préstamo.

Este es el por qué: cuando aplicas a un producto de crédito empresarial, algunos prestamistas pueden revisar tu historial crediticio personal, especialmente si es tu primera vez aplicando a un producto de préstamos para negocios.

Por eso es tan importante manejar tus finanzas personales cuidadosamente y siempre pagar tus deudas a tiempo.

Una vez que hayas establecido tu historial de crédito empresarial—y después de que hayas desarrollado una relación de confianza con un prestamista en particular—tu historial crediticio personal jugará un papel menos decisivo en acceder a capital circulante para tu empresa.